Cambios Doctrinales en la RV’60 Según Jack Moorman
- Donald Heinz
- hace 2 días
- 4 Min. de lectura
por Donald Heinz
Septiembre 18, 2009
El texto no miente. En el debate del Texto Recibido y el Texto Crítico, la Reina-Valera 1960, y los proyectos de purificación de la Biblia española, la clave siempre ha sido la de revisar directamente las diferencias en los mismos textos griegos. Uno puede perder mucho tiempo escuchando las muchas y variadas opiniones de diferentes hombres asociados con las revisiones. Por ejemplo, Calvin George incluye largas citas (de promovedores del Texto Crítico) en su libro de la historia de la revisión de 1960 atestiguando de cómo la RV’60 está basada en el Texto Recibido. ["The History.. 1960 Spanish Bible" pgs. 121-123] Pero, son opiniones de modernistas no más, aunque opiniones de personas muy relevantes.
Sin embargo, la única forma de saber la verdad definitiva es comparar las revisiones con los textos griegos. Dr. Jack Moorman lo ha hecho más fácil por nosotros en su libro “Manuscritos Tempranos, Padres Eclesiásticos, y la Versión Autorizada.” Allí encontramos una lista de 356 pasajes doctrinales donde el Texto Crítico está errado. De los 356 ejemplos, la Reina-Valera 1960 está errada en su base en 48 casos igual que el Texto Crítico. Aunque esto no es un porcentaje, es igualmente preocupante.

Graduado de Tennessee Temple Universidad (1967), Dr. Jack Moorman es un misionero en la ciudad de Lóndres después de años trabajando en Sudáfrica. El es el autor de libro que defiende la Biblia King James en inglés, “Forever Settled (Establecido Para Siempre)” y es miembro del comité ejecutivo de la Sociedad de Dean Burgon. También es autor de ocho libros que defiendan el Texto Tradicional con exhaustiva documentación.

La premisa de su libro “Manuscritos Tempranos, Padres Eclesiásticos, y la Versión Autorizada” es que la Versión Autorizada en inglés es la Palabra de Dios porque está de acuerdo con el Texto Tradicional, y el Texto Tradicional está apoyada por las evidencias de los manuscritos tempranos y los padres eclesiásticos. A través de comparar las tendencias de las diferencias en dichos manuscritos, Moorman nos da una lista de pasajes donde el texto corrupto se desvía del Texto Tradicional. Podemos usar esta lista para ver si los cambios en la Reina-Valera 1960 tuvieran alguna tendencia de desviarse del Texto Tradicional. Y lo que observamos es que la RV 1960 se desvía más aún que la 1909 y la 1962.
Por lo tanto, podemos decir que los revisores prefirieron el Texto Crítico en los cambios que hicieron, aunque los cambios no eran tantos en número. [Esto es exactamente lo que dice José Flores y Eugenio Nida de los cambios que se hicieron.] Añade a esto el hecho de que la 1962 y la 1909 se desviaron también, y debemos decir que es tiempo de rechazar los cambios ya. De 356 ejemplos (que no representa la totalidad), la RV’60 está desviada en 48. Esto es 13% del total. Y para que no pensemos que esto puede ser toda la corrupción en el texto de la RV’60, Dr. Moorman también tiene un libro que se llama “8,000 Diferencias Entre el Texto Recibido y le Texto Crítico.” No hemos hecho la comparación de la RV’60 con ese libro. Sin embargo, por lo que hemos visto, es seguro que “la ‘60” está más lejos del Texto Recibido. Pero, veamos la lista.
Aquí está una lista de algunos versículos donde los cambios en la RV’60 están de acuerdo con el Texto Crítico y no el Texto Recibido…
Mateo 5:22 – CT omite “locamente”
Mateo 5:27 – CT omite “por los de antes”
Mateo 6:1 – CT usa “limosna” en vez de “justicia”
Mateo 17:20 – CT usa “poca fe” en vez de “incredulidad”
Marcos 1:2 – CT usa “en Isaías el profeta” en vez de “en los profetas”
Marcos 2:17 – CT omite “al arrepentimiento”
Marcos 9:24 – CT omite “Señor”
Marcos 11:10 – CT omite “en el nombre del Señor”
Marcos 14:22- CT omite “comed”
Lucas 2:22 – CT usa “ellos” en vez de “ella”
Lucas 2:40 – CT omite “en espíritu”
Lucas 4:41 – CT omite “el Cristo”
Lucas 9:43 – CT omite “Jesús”
Lucas 18:28 – CT usa “nuestras” en vez de “todo”
Lucas 23:42 – CT omite “Señor”
Lucas 24:12 – CT omite “puestos”
Juan 6:65 – CT cambia “mi” a “el” Padre
Juan 8:28 – CT cambia “mi” por “el” Padre
Juan 8:38 – CT cambia “mi” por “el” Padre
Juan 14:28 – CT cambia “mi” a “el” Padre
Juan 16:10 – CT cambia “mi” a “el” Padre
Hechos 3:26 – CT omite “Jesús”
Hechos 6:18 – CT cambia “gracia” por “fé”
Hechos 7:30 – CT omite “del Señor”
Hechos 9:29 – CT omite “Jesús”
Hechos 15:11 – CT omite “Cristo”
Hechos 15:18 – CT omite “obras” y cambia “Conocidas a Dios” a “Señor, que hace conocer”
Hechos 20:28 – CT cambia “Dios” a “Señor”
Hechos 22:16 – CT omite “del Señor”
Romanos 1:16 – CT omite “de Cristo”
1 Corintios 7:5 – CT omite “ayuno”
1 Corintios 9:1 – CT omite “Cristo”
1 Corintios 9:22 – CT omite “como”
2 Corintios 4:10 – CT omite “el Señor”
2 Corintios 4:14 – CT cambia “por” a “con”
2 Corintios 5:18 – CT omite “Jesús”
Gálatas 3:17 – CT cambia “en Cristo” a “para con Cristo”
Efesios 3:9 – CT omite “por Jesucristo”
Hebreos 9:28 – CT añade “también”
Santiago 4:4 – CT cambia “adúlteros y adúlteras” a “almas adúlteras”
1 Pedro 2:2 – CT añade “para salvación”
2 Pedro 1:3 – CT cambia “llamado a gloria” a “llamado por su gloria”
2 Pedro 3:2 – CT cambia “nosotros” a “vuestros”
2 Juan 1:9 – CT cambia “rebela” a “extravía”
Apocalipsis 16:5 – CT cambia “serás” a “el Santo”
Apocalipsis 22:14 – CT cambia “guardan sus mandamientos” a “lavan sus ropas”
Es importante enfatizar que ésta lista no es una lista completa. Sin embargo, es suficiente para decir que el Texto Crítico ha tenido una influencia negativa en la revisión de Biblia española. Y la iglesia de Cristo tiene la responsabilidad de rechazar este modernismo.
Desde la publicación de este artículo, el Dr. Jack Moorman ha graduado al cielo. Fue un gran defensor de la pureza de la palabra de Dios. Como se menciona en el artículo del Sr. Heinz, fue líder de la Sociedad Dean Burgon. Tres de los miembros de la Sociedad Bíblica RVG también fueron miembros de la Sociedad Dean Burgon durante la época del Dr. Jack Moorman: el Dr. Humberto Gómez, el Dr. Carlos Donate y el pastor Emanuel Rodríguez.
Comments